Estos últimos años, el mayor problema de los teléfonos inteligentes es la duración de su
batería, a causa de que posee mejores prestaciones, mayor rapidez estas se
descargan a mucha velocidad.
Se está planteando algo muy extraño desde hace unas semanas, las “baterías nucleares” (también conocidas como baterías beta voltaicas de Tritio), miden no más de 2 centimetros y pueden dar la energía equivalente a 400 litros de gasolina.
La empresa CityLabs es la encargada de su desarrollo, crearon una línea de estas baterías que pudieran soportar unas condiciones climatológicas extremas naciendo así las baterías beta voltaicas de Nano Tritio, éstas, se encargan de transformar la radiación del Tritio en energía eléctrica directamente.
¿Podría ser peligroso?; Según sus creadores su radiación es tan débil que con la carcasa del teléfono valdría para detenerla y que no pasara de dentro hacia fuera.
Este tipo de baterías pueden ser muy útiles, y se está consideran su uso para implantes como los marcapasos, ya que no tendrían que cambiarle la pila durante mucho tiempo o nunca.
Las primeras baterías ya están a la venta en la web del fabricante a un precio de unos 2000€
Si con el tiempo se abarata su coste, dentro de poco llevaremos todos un reactor nuclear en el bolsillo.
Se está planteando algo muy extraño desde hace unas semanas, las “baterías nucleares” (también conocidas como baterías beta voltaicas de Tritio), miden no más de 2 centimetros y pueden dar la energía equivalente a 400 litros de gasolina.
La empresa CityLabs es la encargada de su desarrollo, crearon una línea de estas baterías que pudieran soportar unas condiciones climatológicas extremas naciendo así las baterías beta voltaicas de Nano Tritio, éstas, se encargan de transformar la radiación del Tritio en energía eléctrica directamente.
¿Podría ser peligroso?; Según sus creadores su radiación es tan débil que con la carcasa del teléfono valdría para detenerla y que no pasara de dentro hacia fuera.
Este tipo de baterías pueden ser muy útiles, y se está consideran su uso para implantes como los marcapasos, ya que no tendrían que cambiarle la pila durante mucho tiempo o nunca.
Las primeras baterías ya están a la venta en la web del fabricante a un precio de unos 2000€
Si con el tiempo se abarata su coste, dentro de poco llevaremos todos un reactor nuclear en el bolsillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje en este recuadro.